
¿QUIÉNES SOMOS?
La Arquidiócesis de Guayaquil ha confiado al Camino Neocatecumenal, la dirección de nuestra parroquia.
El Camino Neocatecumenal, es una realidad eclesial que tiene como objetivo dirigir a sus feligreses por un Itinerario de Formación Católica válido para los tiempos actuales.
A mediados del año 1988 los “Iniciadores del Camino Neocatecumenal”, (Kiko Arguello, Carmen Hernández y el Presbítero italiano Mario Pezzi) con la aprobación de la Santa Sede Apostólica; envían a las invasiones de Fertisa, al sur de Guayaquil-Ecuador, a la Coop. Santiaguito Roldos, al Presbítero español Agustín Elizalde Apezteguía, para desempeñarse como Párroco de la futura Parroquia, en compañía de una familia del mismo origen, conformada por el Sr. Antonio Goday Val, su esposa María Victoria Lucas Aledón y sus hijos (Jacob, Pablo, María, Cecilia, Elena, Fátima y Alfonso). Ellos, siguiendo el llamado que habían recibido de parte del Señor Jesucristo, se donaron al servicio de Dios, para formar parte del equipo de Familias en Misión, actualmente siguen su apostolado en Perú.
El 10 de agosto de 1989 día en que celebramos el Primer Grito de Independencia de Ecuador se incorporan al matrimonio Goday-Lucas, las “Chicas en Misión” Avelina Elvira Somolinos, Socorro Alonso y el matrimonio conformado por Carlos Ávila, Inmaculada de Ávila e hijos (Isabel, Daniel, Esther, Juan, Raquel, Santiago, Lidia), quienes fueron enviados por el Papa San Juan Pablo II en diciembre de 1988, tienen 11 hijos y actualmente siguen como Familia en Misión en nuestro vecino país Perú.
El domingo 12 de abril de 1998 la familia quiteña Eduardo Brito, su esposa Amparo Gavilanes de Brito, acompañados de sus cuatro hijas, llegan a Guayaquil para formar parte del nuevo equipo como Familia en Misión y compartir el tesoro del Evangelio con los más necesitados. En la actualidad tienen siete hijos (Carolina, Alexandra, Natalia, Daniela, Ana Belén, Eduardo y Clara), quienes acompañan a sus padres dando testimonio de Jesucristo Resucitado.
Avelina Elvira Somolinos, que forma parte de esta parroquia desde 1989 y Dolores García Ruiz “Lola”, misionera española desde 1993, viene a servir a esta Parroquia.
El Presbítero Alfredo Cobos Delgado, de origen ecuatoriano, proveniente de la ciudad de Cuenca, fue enviado por la Arquidiócesis de Madrid, como Segundo Párroco Encargado en el periodo 2001–2004. Actualmente es Párroco de la Parroquia “San Luis Gonzaga”, en la ciudad de Guayaquil–Ecuador.
Un año después también enviado por la Arquidiócesis de Madrid, es nombrado como Tercer Párroco el Presbítero paraguayo Julio Parquet Vera, en el periodo 2005–2007.
El 22 de septiembre de 2007 llega desde la Arquidiócesis de Madrid, el Presbítero argentino Pablo Oscar Finós, nombrado como Nuevo Párroco de la “Sagrada Familia de Nazareth", por el Arzobispo Antonio Arregui Yarza, el 25 de febrero del mismo año.
El 4 de febrero de 2009 dados los inconvenientes por la homónima nomenclatura de algunas parroquias se decretó el cambio de nombre de Parroquia “Sagrada Familia de Nazareth” por el de "Santa Faz”. Su Fiesta Patronal se la celebra el 13 de enero de cada año en cuya fecha se conmemora la partida al cielo de 19 hermanos que fallecieron en un accidente de tránsito en la Vía Yaguachi–Milagro los cuales viajaban a una “Convivencia de Segundos Escrutinios”.
Actualmente la Parroquia sigue la pastoral diocesana. Lleva adelante la catequesis familiar que acompaña a las familias en la iniciación cristiana de sus hijos, preparándolos para recibir los sacramentos. También se preparan a las familias para bautismos, matrimonios, etc.
La renovación bautismal de los adultos es llevada a cabo por el Camino Neocatecumenal, organizada en nueve comunidades conformadas entre 15 y 50 hermanos aproximadamente; fruto de la evangelización que se lleva cada año contamos con la gracia de tener una religiosa Santa Rivera del Pezo, que pertenece al Monasterio Católico “Nuestra Señora de la Eucaristía Hermanas Clarisas” de la provincia de Los Ríos, en el cantón Montalvo, quien toma los Votos de Novicia el 22 de julio de 2006, Prof. Temporal el 27 de septiembre de 2008 y Profesión Solemne 2 de noviembre de 2011.
Del seno de nuestra comunidad parroquial, Dios en su generosidad regala familias en Misión Ad-gentes. Por pedido del Arzobispo de Libreville Monseñor Basille Mve Ngone, son enviados Vicente Sánchez Marcillo, Silvia Zapata de Sánchez e hijos (David, José, Daniel, Ana, Néstor, Rafael, Juan, Lourdes), quienes fieles a la elección de parte del Señor partieron para anunciar el evangelio a la ciudad Libreville (Gabón – África) el 5 de junio de 2012.
El Obispo de Iquique–Chile, Monseñor Guillermo Vera, pide la Misión Ad-gentes, para la comuna Alto Hospicio, para este llamado fueron enviados Máximo Castro Toala y Carmen Agila de Castro y sus seis hijos (Isaac, Pedro, José, Francisco, Damaris y Catalina), quienes desde el 22 de febrero de 2018 hasta la actualidad forman parte de Familia Misión Ad-gentes en dicho país, operando así el propósito para el cual fue Fundada Nuestra Parroquia Santa Faz.